🔥7 estrategias para evitar la sobrecarga y el agotamiento extremo
Evitar la sobrecarga, el sentirse abrumada, y el agotamiento extremo es clave para que una rutina, ritual, o como le quieras llamar, sea sostenible y agradable. Hoy te comparto 7 estrategias que puedes usar para esto:
1️⃣ Sigue la regla del "90-10" para manejar tu energía
- Mañanas = Tareas de alta energía -> Trabajo profundo de alta concentración
- Tardes = Tareas de energía media -> Trabajo administrativo, organizar tu calendario, quizá agendar citas, etc. Algo que no requiera mucha energía mental ni física
- Noches = Tareas de baja energía -> Revisar agenda del otro día, ordenar el espacio de trabajo, escribir en tu diario, rutina de cuidado de la piel, etc.
📌 Tip: Si sientes agotamiento, cambia una tarea pesada por una más liviana.
2️⃣ Establece una hora "fin definitiva" para trabajar⏳
Cuando trabajamos desde casa, es fácil sobrepasar la línea entre seguir trabajando o realmente parar.
⏰ Decide cuándo terminan tus días de trabajo.
🚫 No caigas en el “solo voy a hacer esta última cosita” Respeta tu tiempo libre.
🎯 ¿Por qué? → Evitas que el trabajo se inmiscuya en tu vida personal.
3️⃣ Usa la regla de "3 tareas" para cada día 🎯
✅ En lugar de tener una lista enorme de tareas pendientes cada día, enfócate en 3 prioridades por día (te pongo un ejemplo propio):
1️⃣ 1 tarea grande → (Escribir un nuevo artículo)
2️⃣ 1 tarea mediana → (Editar y optimizar contenido)
3️⃣ 1 tarea pequeña → (Revisar/Contestar correos)
📌 Tip: Si terminas tu día temprano, ¡genial! No te forces a trabajar más.
4️⃣ Tómate descansos REALES (No Doomscrolling) 📵
🚶♂️ Ve por una caminata.
🧘♀️ Estírate o respira por 5 minutos.
🎵 Escucha música o un episodio de podcast (que no tenga que ver con el trabajo).
🚫 Evita navegar por las redes sociales durante los descansos → Esto engaña a tu cerebro para que pienses que estás "descansando", pero en realidad te agota más.
5️⃣ Mantén una página de "inventario mental" en tu diario/agenda o Bullet Journal📖
- Siempre que te sientas abrumada, escribe todo.
- No lo resuelvas de inmediato, solo sácalo de tu cabeza.
- Más tarde, vuelve a esa hoja y prioriza lo que realmente importa.
📌 ¿Por qué? → Ayuda a procesar el estrés antes de que se convierta en agotamiento.
6️⃣ Haz que los lunes sean más livianos y los viernes más fácil 🚦
- Lunes = Comienza con calma (Haz cosas administrativas, planeación o lluvia de ideas).
- Viernes = Cierra ciclos (Termina tareas sueltas, organiza, no hagas trabajo pesado).
📌 ¿Por qué? → Las transiciones suaves reducen el estrés y la resistencia.
7️⃣ Protege tu sueño como si fuera sagrado 😴
- Establece un tiempo de "descanso" (No pantallas 30-60 minutos antes de acostarte).
- Usa un ritual de desconexión (Escribe en tu diario, lee o estírate).
- Mantén un horario de sueño constante (¡Inclusive los fines de semana!).
📌 ¿Por qué? → Dormir es el mejor truco de productividad.
Hasta ahí las estrategias, pero antes unas últimas palabras: Hazlo divertido, sea cual sea el proyecto que estas construyendo hoy, seguro que es algo valioso y para el largo plazo. Debería sentirse retador pero gratificante, no agotador.
💡 Pregúntate cada día:
❓ “¿Mi trabajo se siente sostenible? (en energía y tiempo)”
✅ Si la respuesta es Sí → ¡Sigue por ese camino!
❌ Si la respuesta es No → Ajusta y simplifica
Y si llegas a sentir cansancio, sobrecarga o que no avanzas, aplica estos consejos de emergencia:
- DETENTE. Aléjate por 10-15 minutos (no redes sociales ni navegar por internet).
- RESPIRA. Toma 5 respiraciones profundas.
- MUÉVETE. Estírate, sal a caminar al parque o baila (para sacudir el estrés).
- REFLEXIONA. Escribe una cosa por la que sientes gratitud.
- RE-ENFÓCATE. Elige solo una tarea sencilla para hacer.
Esto resetea tu cerebro para que puedas seguir moviéndote sin agotarte.
Con amor,
Madi